TECNOLOGÍA: ¿Qué es una red informática? ¡Descubre cómo funciona!

¿Estás pensando en prepararte con un curso de especialista en redes informaticas? Si quieres formar parte de la revolución digital, una formación de este tipo puede ofrecerte muchas oportunidades. Antes de lanzarte, sin embargo, deberás entender qué significa red aplicado al entorno digital, y cómo funciona para hacer posible muchas de tus rutinas cotidianas. ¿Quieres saber qué es una red informática?

¡Pues quédate, que te lo contamos!

¿Qué es una red informática?

Una red informática consiste en varios dispositivos electrónicos conectados entre sí para intercambiar y compartir información y recursos. Podríamos decir, por tanto, que son sistemas de comunicación en los que distintos dispositivos actúan de emisor y de receptor de manera alterna.

Internet es un ejemplo de red informática: millones de dispositivos interconectados entre sí para comunicarse y compartir recursos.

En un sistema de comunicación intervienen los siguientes elementos: emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto. En una red informática tenemos los dispositivos, los medios de conexión, la estructura y el modo de funcionamiento de las redes y la información y los recursos compartidos.

Dispositivos conectados a una red informática

Los dispositivos implicados en un sistema informático en red se dividen en:

  • Los dispositivos de red: aquellos que gestionan el acceso a la información y la comunicación. Por ejemplo: el router, el módem, un access point, un bridge, los switches, etc.
  • Los dispositivos de usuario final: los que se conectan a la red para acceder a la información o a los recursos. Por ejemplo: un ordenador, una tablet, un móvil, un notebook, una smart TV, una impresora, una videoconsola, etc.

Medios de conexión de las redes

Para comunicarse, los dispositivos se relacionan entre sí a través de medios de conexión. Estos medios se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Medios de conexión guiados (conformados por cables):
    • Cable coaxial.
    • Cable de par trenzado (UTP/STP).
    • Fibra óptica.
  • Medios de conexión no guiados o inalámbricos:
    • Ondas de radio: Wi-Fi y Bluetooth.
    • Ondas infrarrojas.
    • Microondas.

Qué significa red: Estructura y funcionamiento

El funcionamiento y la estructura de las redes informáticas vienen definidos en distintos estándares. El estándar más extendido es el modelo TCP/IP, que se basa en el modelo teórico OSI.

La estructura de una red puede ser de cliente-servidor, donde los dispositivos conectados desempeñan las siguientes funciones:

  • Servidor: que ofrece información o recursos.
  • Cliente: que consume información o recursos de uno o de varios servidores.

Otra estructura posible es la de punto a punto (peer to peer), donde todos los dispositivos implicados son servidores y clientes al mismo tiempo.

Información y recursos compartidos en red

Los dispositivos de una red informática pueden intercambiar información de todo tipo:

  • Textos.
  • Hipertextos.
  • Imágenes.
  • Vídeos.
  • Música.
  • Otros.

Por otro lado, también es posible compartir recursos de distinta clase:

  • Servicios de streaming de vídeo o audio.
  • El uso de una impresora.
  • Espacio de almacenaje.
  • Tiempo de procesamiento.
  • Aplicaciones.

Tipos de redes informáticas

Existen distintos tipos de redes informáticas según su tamaño o rango de alcance. Todas se engloban bajo el mismo paraguas, así que deberás conocerlas si quieres comprender a fondo qué es una red informática:

  • PAN (Personal Area Network) o red de área personal: formada por los dispositivos de una única persona. Su alcance es de pocos metros.
  • WPAN (Wireless Personal Area Network) o red inalámbrica de área personal: red PAN de conexión inalámbrica.
  • LAN (Local Area Network) o red de área local: de rango de alcance local, como un edificio o un avión, por ejemplo. No incluye conexiones de uso público.
  • WLAN (Wireless Local Area Network) o red de área local inalámbrica: red LAN inalámbrica. Son de las más utilizadas.
  • CAN (Campus Area Network) o red de área de campus: red de dispositivos de alta velocidad que conecta redes locales en un área geográfica limitada, como un campus universitario, por ejemplo. No usa conexiones públicas.
  • MAN (Metropolitan Area Network) o red de área metropolitana: red de alta velocidad (banda ancha) que aporta cobertura a un área geográfica extensa pero limitada.
  • WAN (Wide Area Network) o red de área amplia: da cobertura a un área extensa utilizando satélites, cables interoceánicos, fibra óptica, etc. Utiliza medios públicos.
  • VLAN: red LAN lógica o virtual. Se instala sobre una red física con el propósito de incrementar el rendimiento y la seguridad.

Fuente: Tokio Nes Technology School

También te puede interesar:

Mapas del calor humano

Crean una “bateria de arena” que puede almacenar energía durante meses

Antropología y el automóvil del futuro

Compartir este post en:

0 responses on "TECNOLOGÍA: ¿Qué es una red informática? ¡Descubre cómo funciona!"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© Instituto INFODECH – Todos los derechos reservados

X