TECNOLOGÍA: La funcion de una red de computadoras, viaje al origen del intenet

¿Qué es una red de computadoras?

¿Qué es una red de computadoras? Una red de computadoras, también conocida como red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos interconectados entre sí, ya sea a través de cables, ondas u otro método de transporte de datos.

Vamos ahora a hacer un repaso por la historia de la red de computadoras para saber qué es una red de computadoras y cómo funcionan las redes de computadoras.

Funcionamiento de la red de computadoras: remontándonos a los inicios

El concepto apareció en 1969, con la creación de la primera red de computadoras de la historia: ARPANET. Esta estaba compuesta por cuatro nodos repartidos por Estados Unidos. De forma sencilla, era una red intrauniversitaria que conectaba la Universidad de California en Santa Bárbara y Los Ángeles, el Stanford Research Institute y la Universidad de UTA.

La función de una red de computadoras era crear un medio de comunicación directo entre los diferentes núcleos académicos del país. De hecho, es como surgiría el concepto y funcionamiento de Internet, a día de hoy la red de computadoras más amplia que existe.

¡Las redes también cumplen con el protocolo!

La creación de la red de computadoras original supuso un antes y un después en la forma de intercambiar información. De repente la distancia física dejó de ser una barrera y los datos consiguieron “volar” de una punta del país a la otra en cuestión de segundos.

El funcionamiento de la red de computadoras es posible gracias a la creación de los protocolos de red, un sistema de reglas que permiten que varias entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre sí para enviar y recibir información. Para Internet se creó el famoso protocolo TCP, que garantiza el envío de datos completo y en el mismo orden que se indique.

¿Cuál es la principal función de una red de computadoras?

Ahora que ya tienes las bases para entender qué es, ha llegado el momento de explicarte cuál es la función de una red de computadoras.

Una información sin fronteras

Como te explicábamos, compartir la información que contengan diferentes paquetes de datos es sin lugar a dudas la principal función de una red de computadoras. Es, además, el motivo y necesidad porque se creó esta tecnología.

Si hacemos un símil con la comunicación humana, podríamos decir que la red de computadoras sería la conversación que mantienen dos o más ordenadores, el protocolo TCP el canal de comunicación y los datos las palabras o idioma.

Si bien al principio la función de una red de computadoras se limitaba exclusivamente a un envío de datos entre ordenadores, hoy día se ha ampliado sobre manera el alcance y dispositivos que se conectan a ella.

Tipos de red: de tu habitación al espacio

La clasificación de redes de computadoras se suele hacer en base a su alcance y tamaño geográfico. Así, estas serían las tres principales:

Redes LAN

Las siglas significan Local Area Network (Red de Área Local), por lo que podemos deducir que se trata de una red de menor tamaño y extensión. Las redes LAN son, por ejemplo, la que comunica todos los ordenadores de una oficina, centro comercial, cafetería…

Redes MAN (Metropolitan Area Network)

La cobertura es mucho mayor que la de una red LAN. De hecho, dentro de una Red MAN podemos encontrarnos con varias LAN. Como ejemplo, podríamos decir que es la red que alcanza a un barrio de una ciudad.

Redes WAN (Wide Area Network)

Sin duda es la red con mayor alcance de estas tres. Para que te hagas una idea, una red WAN puede conectarse a un satélite, por ejemplo. Sería el tipo de red escogido para ver televisión por cable.

Elementos de una red de computadoras

Para que la función de una red de computadoras se desarrolle correctamente, ha de estar compuesta por los siguientes elementos:

  • Servidor: se trata de una unidad informática capaz de dar servicio a todos los integrantes de una red de computadoras. De esta forma, el servidor procesa el flujo de datos de la red.
  • Clientes: también conocidos como estaciones de trabajo. Se correspondería con los ordenadores que se conectan a la red.
  • Medios de transmisión: todo el cableado u ondas que permitan la transmisión de la información a través de la red.
  • Elementos de hardware: serían las diferentes piezas tecnológicas que hacen que la red de computadoras funcione. Hablaríamos aquí de tarjetas de red, módems, repetidores, etc.
  • Elementos de software: serían aquellos programas que hacen posible el funcionamiento de la red. El protocolo TCP del que hablábamos antes sería un ejemplo. También los famosos antivirus o firewall, para evitar ataques cibernéticos.

Fuente: Tokio New Technology School

También te puede interesar:

¿Qué es el “exergaming” y como puede ayudar a envejecer con salud?

¿Qué es una red informática? ¡Descubre cómo funciona!

Mapas del calor humano

Compartir este post en:

0 responses on "TECNOLOGÍA: La funcion de una red de computadoras, viaje al origen del intenet"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© Instituto INFODECH – Todos los derechos reservados

X