
Las estadísticas no dejan de ser alarmantes: de acuerdo con la progresión de los números, más de la mitad de la población mundial será miope en 2050 de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, la llegada de la pandemia, el confinamiento y el aumento del tiempo frente a la pantalla puede que haya acelerado estos datos.
¿Qué es la miopía?
La miopía no es solo visión borrosa, sino que también puede provocar enfermedades oculares graves que amenazan la vista.
La miopía generalmente se desarrolla en la niñez como resultado del crecimiento excesivo del ojo de adelante hacia atrás (longitud axial). La miopía provoca la incapacidad de ver imágenes y objetos distantes con claridad, como la pizarra en el salón de clases, la pantalla de televisión al otro lado de la habitación o el reloj en la pared.
La miopía puede ser hereditaria o puede ser causada por hábitos de estilo de vida. La condición tiende a empeorar a medida que los niños crecen, ya que sus ojos también continúan creciendo.
¿Qué causa la progresión de la miopía?
La causa principal de la progresión de la miopía es el aumento de la longitud axial del ojo.
Muchos factores pueden contribuir a esto:
- El uso de anteojos todo el día, todos los días, podría provocar un empeoramiento de la miopía. Si un niño tiene miopía baja, las gafas solo se deben usar de vez en cuando, para actividades como ver la televisión o hacer deporte. Las gafas para miopía baja no son necesarias para tareas de visión cercana, como leer, escribir o hacer los deberes. Eso sí, los niños con miopía moderada-alta necesitan llevar sus gafas tanto para ver de cerca como de lejos, por lo que en su caso este factor no se puede controlar.
- El crecimiento natural del ojo hace que la miopía empeore a medida que el ojo crece y cambia de forma. La miopía tiende a progresar y empeorar durante la adolescencia, y se estabiliza cuando el niño llega a los 20 años. Alrededor de los 20 años suele ser el momento en que el ojo deja de crecer.
- La genética contribuye a la progresión de la miopía, especialmente si ambos padres son miopes.
- Las investigaciones han demostrado que el tiempo limitado de juego al aire libre provoca la progresión de la miopía, principalmente si el niño pasa menos de 1 o 2 horas al día al aire libre. El tiempo de juego al aire libre es esencial para los niños con miopía, ya que les da a los músculos de los ojos la oportunidad de relajarse y tomar un descanso de las constantes actividades de concentración.
- El uso prolongado de dispositivos digitales se ha relacionado con la progresión de la miopía. Los niños pasan muchas horas en diferentes tipos de dispositivos: teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras, etc. El uso prolongado de dispositivos digitales puede generar un estrés excesivo en las habilidades de concentración de un niño, lo que puede provocar fatiga visual y progresión de la miopía.
- Se ha demostrado que las tareas prolongadas de visión de cerca de cualquier tipo: leer, escribir, usar la computadora, usar el teléfono inteligente, etc. son una posible causa de la progresión de la miopía.
Ajuste los factores que puede controlar
Disminuya la duración de las tareas y actividades relacionadas con la visión de cerca, o al menos asegúrese de que su hijo tome descansos frecuentes.
- Lleve a su hijo al aire libre todos los días. Los médicos recomiendan entre 60 y 80 minutos por día para que los músculos de los ojos tengan la oportunidad de relajarse.
- Programe exámenes de la vista regulares con el oftalmólogo de su hijo. El manejo de la miopía implica el uso de anteojos o lentes de contacto multifocales especializados, o el uso de gotas para los ojos, para controlar la progresión o el empeoramiento de la miopía.
La progresión de la miopía está alcanzando proporciones epidémicas en todo el mundo, lo que no solo genera la inconveniencia de tener que usar anteojos o lentes de contacto, sino que también genera un mayor riesgo de afecciones oculares que amenazan la visión en el futuro.
Fuente: Centro Médico Loira
0 responses on "SALUD: Miopía infantil en aumento"