![](https://institutoinfodech.com/wp-content/uploads/2022/06/aves-en-peligro.jpg)
Según un nuevo estudio, el 48% de las poblaciones de aves en el mundo están experimentando una disminución en número. Según el mismo, solo un 39% de las poblaciones de aves mundiales serían estables, y solo un 6% muestra tendencias crecientes.
Se están produciendo descensos asombrosos en las poblaciones de aves en todo el mundo. Esta es la nada alentadora conclusión de un estudio llevado a cabo científicos de múltiples instituciones publicado recientemente en la revista Annual Review of Environment and Resources bajo el título State of the World´s birds. Entre las principales amenazas para la biodiversidad aviar sus autores citan la pérdida y degradación de los hábitats naturales y la sobreexplotación directa de muchas especies. También el cambio climático, el cual se identifica como un impulsor cada vez más influyente en la disminución de la población de aves a nivel mundial.
“Estamos presenciando los primeros signos de una nueva ola de extinciones de especies de aves distribuidas continentalmente”, explica el autor principal del informe, Alexander Lees, profesor titular de la Universidad Metropolitana de Manchester en el Reino Unido y también investigador asociado en el Laboratorio de Ornitología de Cornell. “La diversidad de aves alcanza su punto máximo a nivel mundial en los trópicos y es allí donde también encontramos la mayor cantidad de especies amenazadas”, añade.
La mitad de las aves de mundo en el punto de mira
Para llegar a sus conclusiones, el equipo de Lees revisó los cambios en la biodiversidad aviar utilizando datos de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza -IUCN- y revelar así los cambios en las poblaciones de 11.000 especies de aves de todo el mundo. Del propio estudio se desprende que aproximadamente el 48% de las especies de aves existentes en todo el mundo están experimentando una disminución de sus poblaciones. De hecho, según el mimo, las poblaciones son estables tan solo para el 39% de las especies y solo el 6% muestra tendencias de población crecientes. Los hallazgos refuerzan además los resultados de un estudio también llevado a cabo por Lees en 2019 que determinó que se habían perdido casi 3.000 millones de aves reproductoras durante los últimos 50 años solo en los Estados Unidos y Canadá.
“Después de documentar la pérdida de casi 3.000 millones de aves solo en América del Norte, fue desalentador ver los mismos patrones de disminución y extinción en todo el mundo”, cuenta por su parte el científico y conservacionista emérito del Laboratorio de Cornell, Ken Rosenberg. “Debido a que las aves son indicadores altamente visibles y sensibles de la salud ambiental, sabemos que su pérdida indica una pérdida mucho mayor de biodiversidad así como un nivel mayor de amenazas tanto para la salud como para el bienestar humano”, añade.
El futuro de aves y pájaros
A pesar de sus hallazgos, los autores del estudio afirman que hay esperanza para las aves, pero que se necesita un cambio transformador y grandes esfuerzos de conservación. “El destino de las poblaciones de aves depende en gran medida de detener la pérdida y degradación de los hábitats”, explica Lees. “Eso a menudo es impulsado por la demanda de recursos, por lo que necesitamos considerar cómo los flujos de productos básicos pueden contribuir a la pérdida de biodiversidad y tratar de reducir la huella humana en el mundo natural”.
“Afortunadamente, la red global de organizaciones de conservación de aves que participan en este estudio tiene las herramientas para evitar una mayor pérdida de especies y abundancia de especies”, añade Rosenberg. “Desde la protección de la tierra hasta las políticas que apoyan el uso sostenible de los recursos, todo depende de la voluntad de los gobiernos y de la sociedad de convivir con la naturaleza en nuestro planeta compartido”, sentencia.
Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC
También te pude interesar:
Así afectan las cremas solares a los arrecifes de coral
El pangolín, el mamífero más traficado del mundo
Comprobado, el tráfico ilegal de arácnidos en internet es cada vez mayor
0 responses on "MEDIO AMBIENTE: Las poblaciones de aves de todo el mundo estan en declive"