11. Oso panda (Ailuropoda melanoleuca)
Famoso por su pelaje blanco y negro, este majestuoso ser vivo, cuyo hábitat se encuentra en el norte de Asia, está en peligro de extinguirse en 2023. Declarada en riesgo desde 2016, hoy encabeza la lista roja de la UICN.
La razón principal es la destrucción de su hábitat en China y su dieta especializada en bambú, una especie vegetal sobreexplotada que está en riesgo de desaparecer. A pesar de los esfuerzos de conservación, la población del oso panda —a día de hoy— oscila entre 500 y 1000 individuos maduros.
12. Leopardo de las nieves (Panthera uncia)
Este habitante de las montañas de Asia Central se cataloga como una especie «vulnerable», desde el año 2016, cuando ingresó en la lista roja. Entre las amenazas del leopardo de las nieves se distinguen las siguientes:
- Caza furtiva.
- Reducción de su hábitat.
- Cambio climático (por la modificación de su entorno y de los patrones de caza).
13. Gorila de las tierras bajas occidentales (Gorilla gorilla gorilla)
Estos esplendorosos habitantes de las selvas africanas de Gabón se encuentran en «peligro crítico» de extinción, ya que se han contabilizado unos 316 000 ejemplares. La reducción de su población se debe a las siguientes amenazas:
- Caza furtiva: para obtener su carne.
- Enfermedades infecciosas: una de ellas es el virus del Ébola.
- Pérdida de su hábitat: causada por la deforestación —para las plantaciones de palma aceitera—, la extracción minera y la expansión humana.
- Cambio climático: produce cambios en las temperaturas, que aumentan las probabilidades de incendios.
14. Grulla de coronilla roja (Grus japonensis)
También llamadas grullas japonesas, estas aves se encuentran en un estado «vulnerable» por causa de varias amenazas, que han disminuido sus poblaciones hasta un número estimado de 2293 individuos maduros.
Esta tendencia decreciente se debe a varios factores:
- Caza ilegal.
- Contaminación del agua.
- Degradación de los humedales.
- Colisiones con líneas eléctricas.
- Pérdida de su hábitat en los países asiáticos (por la urbanización y la agricultura intensiva).
15. Ballena azul antártica (Balaenoptera musculus intermedia)
Las fastuosas ballenas azules son los animales más grandes del planeta Tierra y, por las actividades humanas, están en «peligro crítico» de extinción. La caza y la degradación de su hábitat son las principales causas. A lo largo de la historia, la cacería comercial de ballenas — para obtener carne y aceite— las llevó al borde de la extinción, lo que provocó su prohibición en muchas naciones en 1960.
Sin embargo, esta práctica continuó hasta 1972. En 1926, se contabilizaron unos 125 000 ejemplares de estos cetáceos. Hoy solo quedan alrededor de 3000 individuos.
Proteger a las ballenas es esencial para la biodiversidad marina y para el equilibrio global, ya que desempeñan un papel importante en la regulación de los ecosistemas marinos y la captura de las emisiones de carbono.
16. Gavial indio (Gavialis gangeticus)
El gavial de Ganges, también conocido como «cocodrilo de nariz de botella», está en «peligro crítico» de extinción, a pesar de los titánicos esfuerzos emprendidos por su conservación desde 1970, cuando la población alcanzaba los 10 000 individuos.
De acuerdo con la UICN, se calcula que la población de esta especie asiática oscila entre los 300 y 900 individuos, a raíz de diversas factores:
- Pesca excesiva
- Pérdida de su hábitat
- Contaminación del agua
17. Mariposas monarca migratoria (Danaus plexippus plexippus)
Conocidas por su impresionante migración y belleza, las mariposas monarca son animales «en peligro» de extinción, de acuerdo con un comunicado de prensa, publicado en el año 2022. Su hábitat se ha visto degradado por el uso de pesticidas y la deforestación. Estos factores han provocado la desaparición de su principal fuente de alimento: el algodoncillo. Esta planta las hace tóxicas para sus depredadores.
Su conservación es importante, no solo por su aspecto único, sino porque son esenciales para la polinización de plantas y la salud de los ecosistemas en su impresionante viaje por toda América del Norte y México.
18. Buitres: animales en peligro de extinción poco apreciados
A pesar de su imagen relacionada con la muerte, los buitres juegan un papel esencial en los ecosistemas, ya que limpian los restos de animales muertos y evitan la propagación de enfermedades. Sin embargo, a día de hoy, se estima que el 60 % de los buitres del mundo se encuentran en peligro de extinción o en estado crítico.
La razón principal es la intoxicación por consumir cadáveres de animales envenenados, así como los pesticidas y medicamentos veterinarios. Otras variables que ponen en riesgo su supervivencia son las siguientes:
- Pérdida de hábitat.
- Persecución humana.
- Falta de alimento, por causa de la disminución de otras poblaciones animales.
19. Koalas (Phascolarctos cinereus)
Estos famosos marsupiales endémicos de Australia, clasificados en la categoría de «vulnerable», luchan por sobrevivir. Las principales amenazas que enfrentan son las mencionadas a continuación:
- Enfermedades
- Cambio climático
- Incendios forestales
- Pérdida de su hogar por la deforestación
Los esfuerzos de conservación incluyen la plantación de árboles nativos y la creación de corredores de vida silvestre. Su reciente inclusión en la lista de animales en peligro de extinción, en el año 2022, es un recordatorio de la importancia de proteger la biodiversidad y cuidar nuestro planeta.
20. Esturión beluga (Huso huso)
En esta lista de animales en peligro de extinción, te presentamos a una antigua especie de pez, que habita en los mares de Eurasia. Su famoso caviar beluga ha impulsado una captura intensiva y la pesca ilegal.
La contaminación de los ríos y las represas que bloquean su migración han dañado su capacidad de reproducción, resultando en una dramática disminución de sus poblaciones, a tal punto que se desconocen cuántos individuos subsisten en la naturaleza. En vista de esto, esta especie se encuentra en «peligro crítico» de extinción.
Fuente: Mis animales
También te puede interesar:
10 de muchos otros animales en peligro de extinción en 2023
Descubren una nueva especie de tarántula y su color es realmente llamativo
0 responses on "BIOLOGÍA: Otros 10 animales en peligro de extinción"