![](https://institutoinfodech.com/wp-content/uploads/2023/10/pangolin.jpg)
Un 20 % de la biodiversidad del planeta se encuentra en estado vulnerable o en peligro crítico de extinción. El oso panda, el ajolote y otras especies están en riesgo de desaparecer por diversas amenazas, como el cambio climático.
En un mundo donde la biodiversidad desaparece a un ritmo alarmante, es imperativo que tomemos conciencia y acción. En el año 2023, hay más de siete millones de especies animales en el planeta Tierra y una quinta parte se encuentra en peligro de extinción.
Desde majestuosos depredadores hasta pequeños habitantes de ecosistemas únicos, vamos a hacer un recorrido por las especies que están en riesgo de desaparecer y que requieren de nuestra protección.
Las especies en riesgo de extinción en 2023
Sin un orden concreto, incluimos los animales que están en riesgo crítico o estado de vulnerabilidad, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido al número de especímenes que subsisten en la naturaleza, cuya cantidad ha disminuido de forma drástica en los últimos años.
1. Pangolín
Este pequeño mamífero, cubierto de escamas, tiene la capacidad de convertirse en una pelota cuando se enrolla. Existen ocho especies que habitan en África y Asia, donde son cazados. Todas ellas se encuentran en «peligro crítico» de extinción debido a la caza y la pérdida de su hábitat, según la UICN.
A pesar de la prohibición de su caza y tráfico, decretada en el año 2017, se cree que entre las ocho especies , solo quedan menos de 200 000 ejemplares en el mundo.
Estos animales son importantes para equilibrar los ecosistemas, porque controlan el número de insectos. En la actualidad, han sufrido el injusto desprestigio de ser sospechosos de la propagación del COVID-19.
2. Mandril (Mandrillus sphinx)
Se trata de un hermoso mamífero que vive en las áreas tropicales en África. Esta especie posee una distintiva cara de colores brillantes y un imponente tamaño. Lamentablemente, se encuentra entre los animales en peligro de extinción en 2023 debido a una serie de amenazas a su supervivencia, como las siguientes:
- Caza furtiva
- Deforestación
- Comercio ilegal
- Expansión de la agricultura y la industria
Según la UICN, estos primates africanos se encuentran en un estado «vulnerable». No se conocen datos sobre cuántos viven en libertad, pero su población ha disminuido en los últimos años. En 2021, se registraron cerca de 1300 especímenes en Gabón y lo más probable es que ese número se haya reducido.
3. Ajolote (Ambystoma mexicanum)
También conocido como el «monstruo del agua» de México, es una especie de anfibio único, cuyo hábitat se encuentra en el humedal de Xochimilco y que está en «peligro crítico» de extinción, desde el año 2006. Su preservación es importante, no solo por razones biológicas, sino culturales.
Pero esto, que puede asegurar su supervivencia, no los protege de las siguientes amenazas:
- Pérdida de su hogar
- Contaminación del agua
- Especies invasoras que lo amenazan
4. Rana arborícola colombiana de Lynch (Hyloscirtus lynchi)
Esta rana es endémica del bosque nuboso montano, en los Andes orientales, del departamento de Santander, en Colombia. La lista roja de la UICN clasifica a este anfibio como en «peligro crítico» de extinción por causa de la pérdida de su hábitat, debido a la agricultura y la ganadería.
5. Oso polar (Ursus maritimus)
Estos impresionantes habitantes del Ártico enfrentan dos serias amenazas: el cambio climático y la pérdida de su hábitat. Están mayormente ubicados en Canadá, donde subsisten solo alrededor de 30 000 especímenes en la naturaleza.
Esta especie depende del hielo marino, para cazar focas y el derretimiento. Sin embargo, el calentamiento global los obliga a recorrer distancias más largas para encontrar comida, reduciendo sus posibilidades de sobrevivir. Esto se debe a que, por cada siete días de deshielo en invierno, el oso polar pierde hasta siete kilogramos de grasa.
6. Tortuga angonoka (Astrochelys yniphora): uno de los animales en peligro de extinción más afectado
También llamada «tortuga joya de Madagascar», ya había sido declarada extinta, pero el milagro de su redescubrimiento ocurrió en el año 1984, en un área silvestre de Madagascar, donde es una especie endémica.
Esto, sin embargo, no la ha excluido de la lista roja de la UICN. Está en «peligro crítico» de extinción en 2023 por causa del tráfico ilegal y la degradación de su hábitat, generada por la deforestación y la expansión humana.
Se hicieron esfuerzos para su reinserción en la vida salvaje, por medio de la reproducción en cautiverio. Esto reavivó su captura furtiva, de modo que dichas iniciativas fueron suspendidas hasta poder asegurar su hábitat, en el que viven pocos cientos de especímenes.
7. Tigre de Bengala (Panthera tigris tigris)
El tigre de Bengala es un majestuoso felino conocido por sus rayas elegantes y gracia de movimientos. Pese a su majestuosidad, tan solo 4.500 especímenes habitan libres en bosques y sabanas alrededor del mundo, por lo que la UICN los ha clasificado como «en peligro» en su lista roja.
La asignación de esta categoría se debe a la pérdida de su hogar y la caza ilegal. A medida que los bosques tropicales desaparecen y la actividad humana aumenta, esta especie lucha por sobrevivir.
8. Guacamayo de frente roja (Ara rubrogenys)
Los guacamayos son aves coloridas de América Central y del Sur. Se distinguen por ser monógamas por naturaleza y codiciadas como mascotas. De acuerdo con la UICN, la especie Ara rubrogenys, que habita en Bolivia, se encuentra en «peligro crítico» de extinción, a causa de las siguientes amenazas:
- Deforestación
- Contaminación
- Captura ilegal y tráfico
- Agricultura y acuicultura
El guacamayo de frente roja solía vivir en el bosque seco interandino. La degradación de su hábitat por las actividades humanas lo han llevado a ubicarse en matorrales de espinos y cactus, de las provincias de Chuquisaca, Santa Cruz y Cochabamba.
9. Indri (Indri indri): unos de los animales en peligro de extinción de África
Los primates inferiores de Madagascar, con grandes ojos y colas largas, eran los reyes de los bosques. De hecho, existieron especies del tamaño de los gorilas que ya se extinguieron. Ahora, sus poblaciones se han reducido de forma preocupante, como es el caso del indri, que se encuentra «en peligro crítico» de extinción.
Las causas principales de su actual estado de conservación son las siguientes:
- Deforestación
- Cambio climático
- Caza furtiva y captura ilegal
10. Lince ibérico (Lynx pardinus)
Esta joya de la fauna de la península ibérica está «en peligro» de extinción en 2023. Comenzó su inclusión en la lista roja de especies vulnerables hace ya tiempo y, en el año 2003, casi desapareció del planeta debido a varias amenazas que han reducido de manera drástica su población.
Los principales desafíos a los que se enfrenta esta especie son los siguientes:
- Caza ilegal.
- Urbanización.
- Accidentes de tránsito.
- Disminución del conejo silvestre (su principal presa).
- Pérdida de su hogar por la expansión de la agricultura.
Fuente: Mis Animales
También te puede interesar:
¿Qué es un producto neutro en carbono?
España lidera la iniciativa europea del Día Mundial sin Coches
0 responses on "BIOLOGÍA: 10 de muchos otros animales en peligro de extinción en 2023"